Futbolista lojano brilla con luz propia a su corta edad
- DIEGO FERNANDO UCHUARY CABRERA
- 20 ene 2021
- 4 Min. de lectura
“A pesar que soy hincha de Barcelona, mi sueño es jugar en Liga de Quito”
En la actualidad, el balompié ecuatoriano ha prosperado notablemente, puesto que en las últimas intervenciones las selecciones inferiores han dejado en alto el nombre de nuestro país, es así que de a poco se va notando la calidad de futbolistas que se están formando en Ecuador.

Luis Ojeda Sotomayor, futbolista profesional, nacido en la Ciudad de Loja, el 18 de junio de 1998. Testifica que, su motivación para iniciarse en el mundo del deporte fue a los 5 años, cuando ingresó la escuela de fútbol de Espoli, luego pasó a formar parte de las inferiores de Liga Deportiva Universitaria de Loja, con la “garra del oso” debutó como juvenil, para luego pasar a ser titular indiscutible dentro de la formación de LDUL, tras mostrar sus condiciones y buen desempeño, dentro del campo de juego, tuvo la oportunidad de salir y fichar por el Mushuc Runa Sporting Club en el 2018.
Luis Ojeda Sotomayor, a sus 22 años de edad, ha logrado disputar muchos partidos oficiales dentro de la serie A del Campeonato Nacional Ecuatoriano, además fue llamado a la selección sub-17 para disputar el Sudamericano de dicha categoría en el año 2019, consiguiendo clasificar a la Copa Mundial de Fútbol.
¿Quién es Luis Ojeda?
Soy un futbolista lojano, que gracias a Dios he tenido la oportunidad de estar ya en dos clubes profesionales dentro del balompié ecuatoriano. Me considero una buena persona y humilde, que me he dedicado al fútbol desde muy pequeño.
¿Cómo fue su formación para transformarse en futbolista profesional?
Mi carrera para futbolista profesional comenzó en las formativas de la Liga de Loja, tuve la oportunidad de ser dirigido por el profesor Danilo Sarango quien es encargado de dirigir las formativas sub 12 a sub 16. A partir de ahí tuve la oportunidad de debutar en primera categoría
¿Quién de su familia le ha apoyado durante toda su carrera?
En sí, toda mi familia puesto que desde muy pequeño tuve la ilusión de ser futbolista es por eso que mis papás, mis hermanos, mis abuelos me han apoyado y lo siguen haciendo. Cuando jugaba en Liga de Loja me iban a ver siempre y cuando me tocaba salir al Mushuc Runa me iban a visitar ya que vivía solo.
¿Podría contarnos de dónde vino la motivación por jugar al fútbol?
Porque es lo que anhelaba de pequeño, además mi papá me inculcó esta práctica al igual que mi tío que jugaba fútbol amateur. Mi hermano también tiene mucho que ver, pues él me llevaba siempre a jugar a todo lado que él iba. Por estos motivos nació el sueño de convertirme en un futbolista profesional y gracias a Dios lo logré.
De los equipos reconocidos como grandes en el Ecuador, ¿En cuál de ellos te gustaría jugar?
Mi sueño sería llegar a jugar en Liga de Quito, a pesar de que soy hincha del Barcelona. Es un deseo llegar a formar parte del equipo Albo y si hay la oportunidad de jugar en Barcelona también lo haré sin ningún problema, uno debe ser profesional y trabajar duro a cualquier equipo que vaya.
¿Cómo tomaste la noticia del llamado a la selección sub 17?
Es una noticia que siempre quise escuchar, tuve la oportunidad de ser llamado a la selección y poder compartir esos momentos que son únicos en el fútbol, se puede decir que es un sueño que pude cumplir. Es un orgullo representar a mi país.
¿A qué jugador de fútbol nacional y extranjero admiras? ¿Por qué?
De la Liga Ecuatoriana, admiro mucho a Pedro Larrea, fue mi compañero acá en Loja, el me aconsejo mucho desde que fui juvenil, me llevo super bien con él, tenemos una buena amistad.
En el fútbol internacional, me gustaba mucho el jugador Argentino Gago, porque tenía un buen rendimiento en la posición que actualmente yo juego.
¿Cómo fue que lograste sobresalir en el fútbol profesional siendo de Loja ya que desde esta ciudad es muy difícil que los futbolistas tengan oportunidades?
Es muy complicado, cuando estuve en Liga de Loja tuve todo el apoyo de mi familia y gente que me conocía. Cuando ya sales a otro equipo es difícil, pues existen personas que te quieren menospreciar por ser lojano. Es por eso que se debe trazar un camino, tener mucha ambición y muchas ganas de destacar fuera. Tener la fortaleza de poder salir adelante siempre.
¿Cómo es tu relación con el profesor Geovanny Cumbicus?
Con Geovanny me llevo bien, fue mi profesor acá en Loja. Él me ayudó para tener mi primera salida y formar parte del Mushuc Runa, siendo nuevamente mi Director Técnico es dicho equipo.
Nunca tuve ningún problema con él, tenemos una buena amistad, pues en cada parte que nos encontramos nos saludamos y conversamos.
Un consejo para todos los chicos que se preparan a diario en las formativas
Que tengan mucha paciencia, esto es mucha fortaleza mental, mucho trabajo, hay momentos que piensas que no se te va dar, pero debes seguir adelante. Existen personas que te dicen que no vales para esto, es ahí donde debes esforzarte y pensar que eres el mejor.
Al finalizar la entrevista, Luis afirmó que su contrato con Mushuc Runa S.C había terminado, y que su representante estaba realizando las gestiones para analizar un posible nuevo equipo en la serie a de la LigaPro Ecuador. Además, se mostró apenado por la situación actual que está atravesando Liga de Loja, “es triste ver la situación actual del equipo que te dio la oportunidad de mostrarte, sabemos que Liga llegó a jugar campeonatos Nacionales e Internacionales y ahora ya casi está al borde de desaparecer”.
Kommentare